Buscar en este blog

Consejos para el uso correcto de la tecnología en casa

El aprendizaje online implica estar más tiempo delante de ordenadores o tabletas, por lo que es necesario cuidar la salud digital. Jorge Calvo Martín, profesor e ICT Head del Colegio Europeo de Madrid, así como formador y asesor EdTech, ofrece algunas claves para hacerlo con éxito. 

niña usando ordenador


Algunos consejos para hacer un uso correcto de la tecnología en casa: 

Irremediablemente, debido al COVID-19, vamos a pasar más tiempo delante de nuestras pantallas, no solo para dar las clases online, sino también para adoptar todo el material que ya teníamos. Para ello recuerda:
Consejos frente al ordenador - mecanetportable

  • Cuando te sitúes delante del ordenador, la parte de arriba del monitor debe estar a la altura de tus ojos, evita tener que inclinar tu cuello. 

  • Al utilizar tu smartphone o tableta, debes situarlo por debajo del nivel de los ojos, a unos 30 grados: si inclinas tu cabeza más de 45 grados terminarás sintiendo dolor en tu cuello o dolor de cabeza. Una buena técnica si estás sentado es apoyar los codos sobre tu mesa. En el caso de que no estés delante de una mesa, dobla las rodillas y coloca los brazos semiflexionados
Resultado de imagen de posicion de las muñecas en el teclado
Colocación correcta de muñecas


  • No te olvides de la posición de tus muñecas. Estaremos tiempo delante del teclado y del ratón, así que mantén la muñeca recta y los antebrazos paralelos al suelo y, por supuesto, intenta evitar tener apoyado el antebrazo sobre el canto de la mesa. 



Muchas horas de exposición: 

Por otro lado, es muy importante que tengamos en cuenta el tiempo de exposición a la pantallas. Lo ideal es un máximo de 30 minutos entre descansos y durante esos descansos, es aconsejable que hagamos algunos ejercicios de relajación, como por ejemplo, levantar la mirada de nuestra pantalla y buscar un punto fijo en el fondo de la habitación, para enfocarlo durante unos 20 segundos, También hay que acordarse de parpadear con frecuencia. 


Resultado de imagen de enfrente del ordenador gif

Distancias saludable en cada caso:

  • Móvil o tableta: 30 cm de distancia
  • Monitor: 50 cm de distancia

Es recomendable que el brillo de sus pantallas no supere el 40 % y que trabajen en lugares luminosos o con luz natural. 




Crear una rutina:

Y, aunque estemos en casa, debemos mantener una cierta rutina de trabajo y de horarios que ayudará a ser más productivos en vuestro día a día. Si se hacen videollamadas hay que estar bien vestidos y en una posición adecuada para atender. 



Todos debemos ser conscientes de lo que conlleva un aprendizaje online, no solo en la parte técnica o metodológica, sino también en su parte de salud. Es importante que tengamos en cuenta y apliquemos estos consejos. 


Puedes ver más consejos en:

Recomendaciones para el uso del ordenador

No hay comentarios:

Publicar un comentario