Buscar en este blog

Tu huella digital

Debido al avance tecnológico de las últimas décadas, la presencia de datos e información personal de los usuarios en el mundo online, lo que conocemos como huella digital, es cada vez mayor. Pero, ¿sabes qué significa exactamente y por qué es importante administrator correctamente? Te lo explicamos a continuación. 



¿Qué es la huella digital?
Los expertos suelen definir la huella digital como el rastro de nuestra actividad en Internet, la marca que dejamos cada vez que navegamos e interactuamos en la red. Sería algo así como una recopilación de información sobre la persona que se basa en su comportamiento online: lo que publica, lo que busca, dónde lo hace y en qué se basa para hacerlo. 

Qué es la huella digital? ¿Vamos dejando datos al navegar por ...
Publicaciones o comentarios en blogs, webs y redes sociales, uso de aplicaciones, registros de correo electrónico, compras... todo esto forma parte del historial en línea de una persona y, potencialmente, puede ser visto por otras personas o almacenado en una base de datos, por lo que es importante tener presente que, de una forma u otra, todo lo que hacemos queda grabado


¿Qué peligros entraña y por qué debes cuidar tu huella digital?
latino 4u » Tu huella digital ¿Qué es y porqué debes cuidarla?Webs, blogs, foros... todos ellos han favorecido formas de comunicación y participación en la red que hasta hace poco no podríamos ni imaginar. Pero si hay algo que ha propiciado que cada vez haya más información sobre los usuarios en Internet esto es, sin duda, la aparición y extensión del uso de las redes sociales. ¿Quién no tiene, hoy en día, un perfil en Faceboook,Twitter o Instagram?


Las políticas de privacidad de cada una de estas redes se esfuerzan por hacernos creer que, como usuarios, somos libres de determinar aquello que queremos que sea público y diferenciarlo de lo que preferimos que no lo sea. Pero la verdad es que en Internet todo está interconectado y existen registros de todo lo que se almacena, se comparte y se publica. Por lo tanto, aunque borremos fotografías o publicaciones, los proveedores de servicios tienen acceso a esta información. De ahí la necesidad de pensar siempre antes de publicar: qué publicamos, dónde y quién puede llegar a tener acceso, y también determinar, en la medida de lo posible, una correcta configuración de privacidad de nuestras redes. 


Los precios de apps en la App Store aumentarán en unos dias - SFM NEWSAdemás de las redes sociales, los expertos aseguran que en los próximos años la puerta de entrada a nuestros datos e información personal serás los smartphones, ya que en estos se almacenan no solo fotografías y listas de contactos, sino documentos, contraseñas, aplicaciones de interactuación que implican datos privados de gran importancia...
Teniendo en cuenta todo lo anterior, resulta imprescindible contar con una huella digital positiva y cuidarla a lo largo del tiempo, ya que cualquiera puede acceder, con gran facilidad, a toda la información que existe sobre una persona en la red. 

Razones para cuidar nuestra huella digital


¿Puedes borrar tu huella digital? 
Cómo borrar periódica y automáticamente tus datos de Google y Twitter?A nivel de usuario, borrar por completo la huella digital es prácticamente imposible porque, tal y como hemos comentado, aunque borremos aquel contenido que ya no queramos que esté en la red, siempre existen registro de este. Lo que sí podemos hacer es utilizar de forma adecuada la redes, siendo consciente de que todo lo que publicamos en Internet permanecerá por años en la red pese a que lo borremos


No obstante, es verdad que en el mercado existen herramientas y profesionales que se encargan de realizar esta ardua tarea. Es el caso de MGS Seguros, que ha puesto a disposición de sus clientes del seguro de decesos el servicio de borrado digital, con el que se puede solicitar la eliminación de la huella digital en Internet en caso de fallecimiento del asegurado. 

Gracias a este nuevo servicio, las familias de los aseguradores de MGS podrán ejercer de derecho al olvido y proteger su intimidad, privacidad y reputación pudiendo eliminar cualquier rastro en redes sociales, blogs y webs que alberguen información personal, cuentas de correo electrónico y otras informaciones personales. Asimismo, se podrá solicitar el borrado de datos, archivos y programas existentes en dispositivos. 
Este nuevo servicio tecnológico se ofrece de manera totalmente gratuita para los asegurados de MGS Profamilia, el producto de decesos de la entidad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario